
Brooklyn, quien se estrenó como fotógrafo profesional durante una campaña de Burberry Brit con tan solo 16 años, ha fotografiado en algunas importantes editoriales y ya ha publicado un libro de fotografías titulado «What I See» (Lo que veo). Su pasión por la fotografía le sigue a todas partes. Literalmente. Brooklyn Beckham tiene una cámara tatuada en su brazo izquierdo.
El joven de 20 años siente debilidad por los retratos. Y, al igual que su padre, es un apasionado de los coches. Por este motivo decidimos encargarle la dirección de una sesión de fotos personal en Palm Springs con un protagonista algo particular: el BMW Z4. Brooklyn Beckham se sienta al volante, coloca su cámara en el asiento de copiloto y cambia su enfoque de la cámara a la carretera.
Mientras da una vuelta en el roadster cerca de Coachella, el pintoresco Parker Hotel y la pista de carreras del Thermal Club, Brooklyn Beckham nos concede una entrevista para hablarnos de la última foto que le conmovió profundamente, lo que según él se necesita para hacer una buena foto y qué superhéroe le gustaría ser por un día.


Brooklyn, una pregunta breve: ¿puedes saber cuántas fotografías has realizado hasta ahora en tu vida?
Brooklyn Beckham: Déjame pensar. Tengo alrededor de 45.000 fotos guardadas en el móvil y 10.000 en mi otra cámara. Así que podría decir que por ahora he realizado aproximadamente unas 55.000.
De todas esas 55.000, ¿cuál ha sido la última fotografía que te ha conmovido? ¿Y por qué?
Brooklyn Beckham: Una de mis fotos preferidas es una que tomé a oscuras con un flash anular de los tatuajes de mi padre. Esa foto me encanta porque estoy obsesionado con los tatuajes y me encantan los tatuajes de mi padre. Y, ya te puedes imaginar, el contraste de esa foto me conmueve cada vez que la veo. Es una fotografía muy oscura y, de repente, destacan el tatuaje y la tinta negra.
Cuando ves algo digno de una fotografía, tienes que pensar en capturar ese momento antes de que se desvanezca. ¿Cómo empezó todo esto para ti? ¿Recuerdas la primera foto que tomaste?
Brooklyn Beckham: La primera fotografía que tomé en mi vida fue en Los Ángeles, en la playa de Malibú. Simplemente fotografié el agua, el sol y la arena con una cámara de carrete.
Hablando de tu equipo de fotografía, ¿cuántas cámaras tienes y cuál es tu favorita ahora mismo?
Brooklyn Beckham: Tengo unas cuantas cámaras. Mi favorita es la Hasselblad 503.
¿Qué prefieres, la fotografía digital o la analógica?
Brooklyn Beckham: Analógica. ¡Siempre!




La fotografía te lleva interesando desde hace varios años. ¿Cómo nació ese interés y cómo lo descubriste?
Brooklyn Beckham: Lo cierto es que a mi padre le interesaba la fotografía y siempre me estaba haciendo fotos cuando yo era pequeño. Un día me regaló mi primera cámara y empecé a hacer fotos y a publicarlas. Entonces a la gente empezaron a gustarle y así empezó todo. Desde entonces me apasiona la fotografía. Voy con mi cámara a todas partes.
No se puede hacer fotografías sin una cámara, de modo que has tenido que desarrollar un cierto vínculo con la tuya. ¿Podrías terminar la siguiente frase por nosotros? Para mí, mi cámara es…
Brooklyn Beckham: ...parte de mí. Mi cámara es mi compañera de viaje. Me acompaña allá donde voy y, juntos, vivimos y capturamos momentos.
¿Quiénes son tus fotógrafos preferidos? ¿Quién te inspira?
Brooklyn Beckham: Siento debilidad por Alasdair McLellan y su trabajo con cámara analógica. Creo que Mert y Marcus y Nick Knight son increíbles y qué decir de Steven Meisel. También me encanta el trabajo de David Yarrow. Es decir, he empezado a entender realmente su trabajo y salí con él hace unas semanas. Es un fotógrafo de animales increíble.


Nunca antes había fotografiado un coche como este.


¿Y qué temas te interesan más? ¿Prefieres retratos, objetos o paisajes?
Brooklyn Beckham: Me apasiona fotografiar a personas y los autorretratos. Pero he descubierto recientemente mi interés por la fotografía de animales y he podido aprender mucho sobre ello con David Yarrow. La verdad es que he disfrutado bastante. Pero sí, mi mayor debilidad son los retratos de personas en blanco y negro. Me encanta ese estilo de fotografía.
Como te encantan los retratos, ¿hay alguna persona, viva o muerta, qué te gustaría retratar?
Brooklyn Beckham: Me encantaría retratar a los hermanos de Oasis, Liam y Noel Gallagher si, esperemos, llegan a juntarse algún día. Son unos tíos increíbles y Oasis fue uno de los grupos más importantes del mundo. Mi sueño sería poder fotografiarlos.
La aparición de las redes sociales ha cambiado nuestro modo de ver la fotografía en general. ¿Afecta esto de algún modo tu trabajo?
Brooklyn Beckham: Sí. Instagram es una gran ayuda para dar a conocer mi estilo de fotografía y así es cómo uso mis fotos. Puedo estar en contacto con mis seguidores, cualquiera puede ver mi trabajo. Se puede compartir y comentar fácilmente, etc.


Hablando de tus fotos, ¿con qué frecuencia te muestras satisfecho con una de tus fotos? ¿Sueles ser muy crítico contigo mismo?
Brooklyn Beckham: Soy bastante duro conmigo mismo. Incluso cuando tomo una fotografía y estoy en plan: «esta foto tiene algo», estoy siempre buscando el modo de mejorar y aprender.
La carrera profesional que has escogido no es siempre un camino sencillo. ¿Qué consejo darías a alguien que se está iniciando en el mundo de la fotografía?
Brooklyn Beckham: ¿Cómo ser un buen fotógrafo? Sal con tu cámara por ahí y empieza a hacer fotos. Encuentra un tema que te interese. Diviértete, prueba, evoluciona, comete errores, empieza de nuevo, ten éxito, aprende de la gran cantidad de fotógrafos que hay, a los que siempre estoy ayudando y con los que me formo siempre que tengo la oportunidad.
¿Podrías darnos una idea de cuánto trabajo y planificación hay detrás de tus fotos?
Brooklyn Beckham: Curiosamente, no hay mucha planificación, en serio. Cuando veo algo interesante, saco una foto. Claro que es algo distinto cuando se trata de una producción editorial o comercial de verdad. En ese caso hago moodboards o murales de inspiración y hablo con los equipos mucho antes de la sesión de fotos definitiva. Pero en el día a día, para mi cuenta de Instagram por ejemplo, hago fotos de manera totalmente espontánea. Además, intento no editarlas demasiado. Simplemente añado un poco de contraste, si la foto es a color. Pero prefiero en blanco y negro, que es como suelo hacer las fotos.




La iluminación era formidable, fue en medio del desierto del Valle de Coachella.
En Palm Springs realizaste un retrato extraordinario: fotografiaste un coche. ¿Cómo configuraste tu cámara para fotografiar el BMW Z4?
Brooklyn Beckham: Bueno, mi idea era hacerlo completamente con cámara analógica que fue lo que hice. Y creo que salió bastante bien. La iluminación era formidable, fue en medio del desierto del Valle de Coachella. Pero quería hacerlo en modo autorretrato con mi Hasselblad. En algunas de las fotos salgo yo. Es algo diferente, creo yo. No conozco a nadie que haya hecho fotografía de coches así con cámara analógica.
En conclusión, ¿qué momentos de la sesión de fotos con el coche en Palm Springs retienes en la memoria?
Brooklyn Beckham: Quería meterme en el lodo con el descapotable BMW Z4. Así que nos pusimos manos a la obra y las fotos salieron increíbles. Mi ubicación favorita fue la pista de carreras del Thermal Club. Teníamos la pista de carreras solo para nosotros y fue un momento mágico. La luz era indescriptible. Me había llevado mi monopatín y empecé a patinar, incluso alrededor del coche. Todo el mundo empezó a ponerse un poco nervioso porque estaba patinando muy cerca del coche y empecé a saltar dentro y fuera de él. Pero al final salió bastante bien. Acabó siendo todo un reto y una experiencia inolvidable. Nunca antes había fotografiado un coche como este. Pero fue un coche increíble para fotografiar porque tiene un aire guay y algo siniestro.





¿Cuál sería la canción perfecta para escuchar al volante del BMW por Palm Springs?
Sería una lista de reproducción de mi grupo favorito, The Stone Roses. Así que pondría el álbum entero de los Stone Roses.
Si pudieses ser un superhéroe por un día, ¿cuál serías
Seguramente Flash. Por la velocidad. Pero la verdad es que los trajes ajustados como los suyos no son lo mío.
¿Cuál ha sido la última serie de TV a la que te has enganchado?
¿Has visto «Big Mouth»? Es una serie de dibujos animados para adultos que trata sobre unos niños pasando la pubertad y su monstruo hormonal. Es súper indecente pero muy divertida.
¿Qué receta cocinarías para nosotros si nos invitases a tu casa?
Linguini de cangrejo. Hace unos siete u ocho años hice un curso de cocina en Italia con mi padre y aprendí a preparar este delicioso pescado.