Mantente siempre al día
Movilidad cargada de innovación, tendencias de futuro que emocionan y velocidades de infarto: Suscríbase a las notificaciones de nuevo contenido ahora.
Suscripción exitosa.
Suscripción fallida. Si necesita ayuda, siga el enlace de soporte.
Desde 2011, BMW Group es el patrocinador oficial de la BMW BERLIN-MARATHON, un evento en el que multitud de deportistas de todo el mundo se dan cita para RUN FOR JOY una razón que también mueve a Franziska Dittmann, modelo profesional y gran aficionada a este deporte.


Sentía curiosidad por saber lo que era correr una maratón. También quería saber hasta dónde podía llegar sin hacerme daño o lesionarme.
Modelo y escritora
Dittmann se graduó en la escuela de enfermería, pero solo trabajó en un hospital durante un año antes de que decidiera iniciar su carrera como modelo, que era lo que realmente le apasionaba. Lleva ya 14 años ejerciendo la profesión con la que siempre había soñado. Durante este tiempo, ha desarrollado un concepto de nutrición que ayuda a perder peso de manera saludable, según explica en su libro Modelsize.me. Para Dittmann, correr no es solo una forma de mantener la salud; también es una oportunidad para concentrarse y reflexionar sobre uno mismo.
Correr una maratón formaba parte de la lista de deseos de esta escritora berlinesa desde hace mucho tiempo. Unos años atrás decidió correr la media maratón, pero el día previo a la carrera se lesionó y no pudo participar ni entrenar adecuadamente para una maratón completa, por lo que tuvo que esperar otra oportunidad para tachar el deseo de la lista. En 2021 colaboró con la BMW BERLIN-MARATHON como «cara oficial» de la campaña de comunicación, lo que hizo que esta modelo profesional volviera a animarse a correr una maratón.
Por primera vez comprendí que a veces las cosas llegan con retraso y que, cuando esto sucede, lo mejor es aceptarlo.
Modelo y escritora
Dittmann tiene una rutina para la carrera libre, pero correr una maratón es diferente. Necesitaba un plan de entrenamiento adecuado y no tenía un instante que perder. A sus 34 años, la modelo diseñó con ayuda de un amigo un programa de entrenamiento intensivo para preparar la BMW BERLIN-MARATHON 2021.
Todo parecía ir según lo previsto hasta que la situación dio un nuevo giro: una semana antes de la BMW BERLIN-MARATHON 2021, Dittmann volvió a sentir el dolor de rodilla que ya le había impedido participar en el pasado. Decidió descansar la semana anterior a la carrera y se centró en su dieta, tomando carbohidratos y proteínas en proporciones saludables y evitando el alcohol. Este plan de alimentación preparó su cuerpo y su mente para el inminente reto.
Sabía que tenía que cargar mi reserva de carbohidratos. Esto es especialmente importante la noche antes de la maratón. Y por supuesto, nada de alcohol, sobre todo en la última fase del entrenamiento, para que el cuerpo no se debilite.
Modelo y escritora
Por fin estaba allí, de pie en la línea de salida de la BMW BERLIN-MARATHON, rodeada de cientos de corredores. En ese momento, la energía que rodeaba el evento y la ansiedad de todos los que esperaban para tomar la salida influyeron en su forma de correr. Cuando lo recuerda ahora, tiene un buen consejo para quienes se encuentren por primera vez en la misma situación:
¡Controla el ritmo de tu carrera!
Modelo y escritora
Llevada por el entusiasmo y la euforia de sus compañeros, Dittmann corrió los primeros 21 kilómetros llena de energía, sin darse cuenta de que aún le quedaba lo más difícil. En algún punto alrededor del kilómetro 30, volvió a sentir dolor. Ahí es donde la mente quiere rendirse, pero el cuerpo sigue adelante.
Empiezas a tener dudas. En ese momento piensas que no podrás hacerlo. Pero lo haces.
Modelo y escritora


Después de 35 kilómetros, en el momento más duro, cuando las lágrimas resbalaban por sus mejillas, llegó el apoyo de su familia y sus amigos.
Hubo un momento muy emotivo en el que todos mis amigos estaban allí. Vi a mi marido animándome y le miré, y pensé que quería irme a casa. Pero justo entonces un amigo me agarró del brazo y corrió conmigo un rato.
Modelo y escritora
Así que esta maratoniana debutante decidió detenerse en un puesto de descanso, donde fue atendida por un fisioterapeuta. Los últimos kilómetros fueron quizá los más duros, pero ya había una esperanza, el final del camino estaba a la vista: la Puerta de Brandeburgo, la meta.
Sigues adelante pensando: "¡vamos, que ya lo tienes!". Ahí es donde todo vuelve a encajar. De ahí es de donde sacas la fuerza.
Modelo y escritora
Correr una maratón es una experiencia que fortalece el carácter. Superar tus límites, mantener la concentración y cruzar la línea de meta (➜ Saber más: Más allá de los límites). La carrera de Dittmann, con sus altibajos, no terminó al llegar a la meta. Esta experiencia le servirá de inspiración para el resto de su vida. Para seguir adelante y no rendirse, para tomarse un descanso y recuperar las fuerzas y para ser consciente de su propia capacidad incluso en los peores momentos.
Lo que aprendes para siempre es que, cuando crees que ya no puedes más, no ha llegado el final. Todavía puedes seguir.
Modelo y escritora
Quienes han corrido una maratón ya saben que se trata de desafiar los propios límites y superarlos para descubrir nuevos horizontes. Durante los últimos 50 años, BMW Group ha investigado y desafiado los límites de la movilidad eléctrica y ha abierto nuevas oportunidades (➜ Saber más: 10 años de BMW i). A largo plazo, el BMW Group se ha fijado el ambicioso objetivo de configurar el futuro de la movilidad individual de forma sostenible (➜ Saber más: BMW protege nuestro entorno). En la BMW BERLIN-MARATHON 2022, los corredores contarán con la asistencia de la gama completa de modelos eléctricos del BMW Group, que se utilizarán como coches de cabeza de carrera y seguridad, lo que demuestra el gran esfuerzo que se ha hecho para alcanzar este objetivo. Lo que 50 años atrás parecía un largo camino resulta hoy más accesible a cada nuevo paso y la línea de meta está cada vez más cerca.
Autor: Narges Derakhshan; Art: Shin Miura, Madita O’Sullivan, Carolin Wabra; Fotos: SCC EVENTS, Norbert Wilhelmi, robin_we1, Sebastian Wells