Grace Belgravia

Gimnasio, spa o exposiciones de arte: el club exclusivo Grace Belgravia, situado en el distrito londinense del mismo nombre entre Westminster y Knightsbridge, ofrece a sus socios el paquete completo ideal para desconectar. ¿Qué hace que este club exclusivo sea aún más extraordinario? Es el primer y único club de fitness, spa y lifestyle para mujeres en Londres.
La autora de este proyecto es Kate Percival, que fundó el centro de empresas junto con el farmacéutico de la casa real británica, el Dr. Tim Evans. La misión de este lujoso y elegante oasis de inspiración es tan simple como difícil de lograr: ofrecer un entorno a las mujeres exitosas de hoy día donde poder escapar de las exigencias de la vida moderna y recargar las pilas, un lugar donde poder hallar un equilibrio personal entre el mundo de los negocios y la vida familiar. En la oferta se incluyen gimnasios y spas de primera categoría, asesoramiento médico profesional, una selección de comida exquisita además de saludable, así como diversos eventos sobre temas artísticos o culturales.
Entrevista con Kate Percival, fundadora del club de negocios
Señora Percival, en el exclusivo mundo de los Business Clubs, aún dominado por los hombres, usted ha logrado crear una alternativa, que, además, ha tenido éxito. Algo difícil de imaginar, ¿no?
Creo que nuestro éxito reside en reconocer que las mujeres y los hombres son diferentes y, por lo tanto, tienen distintas necesidades en su día a día y en su entorno. Nosotros intentamos tener en cuenta esta realidad.
Lo importante es no juzgar, nada es «mejor» ni «peor», simplemente «diferente». Que puede que no posea las mismas cualidades que un hombre no quiere decir que yo, con mis cualidades, no esté a su nivel. Al fin y al cabo tampoco poseo todas las cualidades que poseen mis compañeras. Simplemente deberíamos aceptar a cada individuo tal y como es, independientemente de su sexo y origen cultural, y permitirle sacar el máximo partido de sus habilidades. El reto consiste en encontrar la función adecuada para cada integrante del equipo. Ahí reside parte del secreto de nuestro éxito.


Como directora ejecutiva del Grace Belgravia, usted también tiene que decidir quién encaja en su equipo y seguirá desarrollando la idea principal junto a usted.
Exacto, tanto mi equipo como yo misma nos regimos por la visión de convertir el Grace Belgravia en un santuario para las mujeres que llevan una vida sumamente ajetreada. Un lugar donde puedan hacer balance y pensar con claridad. Después de todo, cada nuevo día entraña numerosos retos: una exigente vida profesional, cuidar a la familia y cultivar las amistades. Tras más de cinco años, podemos afirmar que el concepto del Grace Belgravia funciona. Ahora nos gustaría expandir nuestra marca a otras grandes ciudades, por todo el mundo.
Suena a que desea desarrollar una red mundial. ¿Qué importancia cobra en este sentido el seguir desarrollando constantemente la oferta? ¿Hay alguna tendencia?
Tenemos una multitud de ideas y cada día aparecen nuevas. Nuestros clientes son muy exigentes, por lo que nunca podemos bajar la guardia. Grace Belgravia cuenta, por ejemplo, con una consulta médica mixta que queremos ampliar con un empleado masculino. También estamos ampliando algunas de nuestras ofertas exclusivas para socios para un público más amplio y extendiendo nuestra oferta culinaria Grace Healthy Home Delivery por oficinas y hogares de todo Londres. Y es que a la gente le encanta nuestra cocina saludable y exquisita, ya sea para desayunar o almorzar en la oficina. Asimismo, estamos estudiando establecer un Medical Concierge Service y el Grace Wellness Spa como marcas independientes.
Tenemos una multitud de ideas y cada día aparecen nuevas.
quiere crear un oasis de bienestar para mujeres con su Business Club.
Usted ya era considerada una empresaria de éxito antes de alcanzar la fama con el Grace Belgravia. ¿Cuál considera que es su mayor logro?
Antes de desarrollar el concepto Grace, disfruté de una exitosa carrera profesional en el sector de las comunicaciones. Fundé dos empresas que vendí más adelante. Pero la tarea más compleja y desafiante que he emprendido en mi vida ha sido, sin la menor duda, el Grace Belgravia. Llevar este proyecto al éxito y prepararlo para el futuro ha requerido una gran dosis de fuerza y perseverancia.
El éxito profesional también tiene un lado oscuro. ¿Cómo consigue permanecer fiel a usted misma?
Me considero una persona con los pies en la tierra. Aunque a todos nos gustaría al principio, en el sector del lujo no puedes complacer a todos. A quien tenga esto en mente, le resultará más fácil tomar decisiones complicadas. Además, yo soy consciente de mis puntos débiles y procuro escuchar bien a los demás. Sobre todo a mi familia y a todos mis amigos y compañeros, a quienes respeto. Su modo de ver las cosas es muy importante para mí. Tenemos mucha confianza y me aportan visiones muy diversas y enriquecedoras, ya que sus edades van de los 6 a los 67 años. (Se ríe)

Aunque mucho de lo que ha emprendido ha sido un éxito, seguramente también ha habido momentos difíciles. ¿Cómo lidia con los contratiempos?
Lidiar con los contratiempos forma parte de mi vida profesional y privada. Lo llevo haciendo desde hace 50 años. Pero básicamente, soy una persona resistente, perseverante e ingeniosa. Si bien un día duro me puede hundir los ánimos, un sueño reparador me aporta la energía positiva y predisposición necesarias para afrontar los próximos retos. Reconocer cuándo las cosas no funcionan y estar abierta a los cambios no es siempre una tarea sencilla, pero ahí reside la clave del éxito.
Entonces, el Grace Belgravia debería estar preparado para el futuro. ¿Qué desea para el futuro?
En el futuro, me gustaría ver el Grace Belgravia en muchas de las grandes metrópolis de todo el mundo. Me gustaría ofrecer a las personas el espacio que necesitan para cuidar de su salud y bienestar. Tienen que poder disfrutar de un equilibrio en sus vidas que les permita alcanzar la verdadera realización y el éxito en distintos niveles.

En el sector del lujo no puedes complacer a todos. A quien tenga esto en mente, le resultará más fácil tomar decisiones complicadas.
ve a su familia y amigos como una fuente de consejo e inspiración.
¿Quién es Kate Percival?
Antes de emprender su propio camino como directora ejecutiva del Grace Belgravia, Kate Percival adquirió una amplia experiencia a nivel directivo en el sector de las comunicaciones y el marketing. De 1997 a 2001 dirigió el departamento de servicios creativos y marketing de Chime Communications en Londres. En los años siguientes, continuó asesorando como autónoma a clientes en las áreas de marketing e imagen de marca. En 2009 concluyó sus estudios de Máster en marcas y servicios de lujo. Basándose en su galardonada tesis «The Convergence of Medicine and the Global Spa Industry» (La convergencia de la medicina y el sector mundial de spas), inauguró Grace Belgravia dos años más tarde.
Echa un vistazo y descubre otros exquisitos Business Clubs
Una decoración que te transporta a lugares de fantasía, locales con vistas impresionantes o membresías solo posibles por recomendación personal: el mundo de los Business Clubs se rige por otros estándares. Por ejemplo, muchos no necesitan ni si quiera publicitarse, por lo que no se suele saber mucho sobre este mundo. Te llevamos a las altas esferas en las que se codea la flor y nata de la sociedad en Singapur, Londres o Berlín, y donde cierran negocios, debaten o encuentran su inspiración.
1880

1880
Hubo que esperar hasta 2017 para que su fundador, Marc Nicholson, abriese las puertas del lujoso club de empresarios 1880 en Singapur. Su nombre rinde homenaje a la ubicación del club, el muelle Robertson Quay, un distrito de negocios de Singapur que data del año 1880. Los amplios 22.000 metros cuadrados del centro de empresas constituyen un verdadero templo para los sentidos. Desde una galería con extraordinarias colecciones de arte hasta un bar con 360 teteras vintage, sin olvidar el mostrador de la recepción, compuesto de 1,5 toneladas de cuarzo rosa de Madagascar, el club marca un nuevo estándar de exclusividad difícil de superar.
Un punto destacado: con la historia de «Alicia en el País de las Maravillas» como fuente de inspiración, los socios acceden a este club de negocios a través de unas escaleras mecánicas que se asemejan a un calidoscopio de espejos y diamantes brillantes. Los numerosos eventos, fiestas, conferencias y cenas secretas que aquí tienen lugar son una promesa de relajación y conversaciones inspiradoras en la mejor compañía.
The Clubhouse London

The Clubhouse London
El lema de The Clubhouse London es muy simple: ayudar a sus socios y sus empresas en su camino hacia el éxito. Adam Blaskey se dio cuenta de que en Londres faltaban lugares inspiradores para el mundo de los negocios. Por ese motivo, fundó en el año 2012 el exclusivo Business Club The Clubhouse London, que, con su moderno interior, pretende ofrecer un espacio adecuado para su clientela.
Repartido en cuatro ubicaciones en el centro de la capital británica, The Clubhouse London tiene por objetivo satisfacer las necesidades de los empresarios modernos. Por ello ofrece espacios innovadores, lujosos y flexibles: por ejemplo, salas de reuniones decoradas con obras de arte contemporáneo o locales para eventos desde los que se puede disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de una de las ciudades más apasionantes del planeta.
The Clubhouse también destaca por su flexibilidad gracias a sus diferentes tipos de membresía: la oferta oscila entre una membresía de un día hasta membresías individuales (de 75 a 4.650 libras).
Berlin Capital Club

Berlin Capital Club
Desde 2001, el Berlin Capital Club acoge a empresarios, políticos y estrellas de Hollywood. En las siete plantas del Hotel Hilton de Berlín en Gendarmenmarkt se reúnen las amplias redes de negocios de la capital alemana.
Decorado con imponentes pinturas y exquisitos jarrones de porcelana, el Berlin Capital Club es un amplio espacio donde reina la armonía, el lugar ideal para conseguir buenos contactos. Por este motivo, es necesario ser recomendado para ser admitido. Sus 1.200 metros cuadrados ya han acogido estrellas de cine de la talla de Nicolas Cage o Mario Adorf.
Los socios pueden disfrutar de un gran número de privilegios, como entradas exclusivas para el concierto de Nochevieja de la Filarmónica de Berlín o para asistir a las carreras de caballos de Londres. Asimismo, ser miembro de este club también garantiza el acceso a privilegios especiales ofrecidos por los International Associate Clubs (IAC), una red que abarca a más de 200 clubs urbanos, de negocios, de deportes, de golf o de campo. Entre ellos se encuentra también el exclusivo Drivers & Business Club Munich, el cual ofrece un lugar de retiro discreto y un amplio programa con exquisitas propuestas culinarias para los amantes y coleccionistas de los coches antiguos.
El Berlin Capital Club, cuyas máximas premisas son la privacidad y la discreción, cuenta actualmente con 1.600 miembros, de los que más de un tercio son mujeres. Algo digno de admiración, si tenemos en cuenta que los Business Clubs de todo el mundo fueron durante mucho tiempo dominio de los hombres.