Ir al contenido principal
Video description
Video description
3 min de lectura

La luz de la naturaleza: BMW Concept M8 Gran Coupé

¿Cómo se producen las auroras boreales y otros fenómenos de la naturaleza? Cuando las luces celestes comienzan a bailar en las despejadas noches de invierno, al norte del círculo polar, estamos ante el fascinante espectáculo que nos brindan las auroras boreales. Este místico espectáculo natural se produce por el impacto de partículas contra la atmósfera de la tierra, las cuales brillan al estar cargadas eléctricamente por el viento solar.

27 de noviembre de 2019

Auroras boreales

Cuando las luces celestes comienzan a bailar en las despejadas noches de invierno, al norte del círculo polar, estamos ante el fascinante espectáculo que nos brindan las auroras boreales. Este místico espectáculo natural se produce por el impacto de partículas contra la atmósfera de la tierra, las cuales brillan al estar cargadas eléctricamente por el viento solar.

Video description
Video description

El color más común de este fenómeno celeste, también conocido como la luz del norte, es un verde brillante, que al igual que la pintura de efecto "Saléve Vert" del BMW Concept M8 Gran Coupé, puede presentar matices azules grisáceos. Pero también existen auroras boreales rojas, violetas, blancas y amarillas.

Lo que muchos no saben: las luces del norte también pueden ser contempladas en el polo sur, donde se las denomina luces del sur.

Bioluminiscencia

Lo que bien podría ser una escena de la película Avatar, es en realidad una auténtica maravilla de la naturaleza. Algas microscópicas hacen que el agua se ilumine por la noche con colores fluorescentes. Este fenómeno luminoso, que puede observarse, por ejemplo, a orillas de la Moskito Bay en la isla caribeña de Puerto Rico, es conocida entre los biólogos como bioluminiscencia.

Bioluminiscencia algas
Luciérnagas en el bosque

El brillo se debe a procesos bioquímicos que se producen en órganos especiales de las algas. Esta capacidad también es aprovechada por otros seres vivos. De este modo, las luciérnagas pueden comunicarse entre sí.

Un equipo de investigadores consiguió en 2017 convertir plantas en una fuente de luz natural, gracias al empleo de enzimas. En un futuro, estas podrían reemplazar a las lámparas convencionales.

Nubes estratosféricas polares

Nubes estratosféricas polares con carretera en primer plano

Se dice que el famoso cuadro "El grito" del pintor noruego Edvard Munch, está inspirado en el impresionante brillo de las nubes estratosféricas polares.  Conocidas también como nubes de nácar, estas nubes están formadas por velos de minúsculos cristales de hielo en la estratosfera, iluminados por el sol del ocaso en el oscuro cielo nocturno. Estas nubes cromáticas, poco frecuentes, se forman a temperaturas de 78 grados bajo cero, por lo que solo resultan visibles cerca de regiones polares como Alaska, Siberia y Noruega.

Halos de cristales congelados

Halo de cristales de hielo sobre un bosque

Podría parecer un aura sagrada de otros mundos, pero en realidad este fascinante fenómeno luminoso es un halo formado por cristales de hielo. Los halos se forman por el reflejo y la refracción de la luz en minúsculos cristales de hielo que flotan en el aire. Estos misteriosos círculos de luz adoptan las formas más diversas alrededor del sol y de la luna, y pueden observarse prácticamente en todas las estaciones.

Arcoiris de niebla

Arcoiris de niebla

Todo el mundo ha observado alguna vez un arco iris. Pero menos frecuente es el arco de niebla, también llamado arco iris blanco, cuya banda es casi el doble de ancha. El arcoiris de niebla se forma cuando la luz del sol incide sobre una pared de diminutas gotas de agua, reflejando la luz al entrar y al salir.

El arco iris de niebla solo puede observarse cuando el observador se encuentra delante de la pared de niebla con el sol a su espalda. Puede contemplarse en numerosos lugares, pero sobre todo sobre pantanos, en regiones montañosas o en el mar.

¿Qué es la pintura Flip Flop?

Una pintura Flip Flop es una pintura de efecto, cuyo color cambia en función de cómo incide la luz sobre ella. Se emplea sobre todo para pintar vehículos. Para conseguir el efecto óptico se añaden pigmentos de efecto a la pintura normal. Los pigmentos responsables del cambio de color se denominan pigmentos de interferencia. Estos pigmentos de interferencia intensifican la longitud de onda según el ángulo de incidencia, mientras que otras longitudes de onda desaparecen debido a la superposición.

Video description
Video description
BMW Concept M8 Gran Coupé

En el BMW Concept M8 Gran Coupé, la lujosa pintura Flip Flop "Salève Vert" confiere al vehículo un aspecto extraordinario. El color dinámico, que varía entre verde y azul grisáceo según la incidencia de la luz, realza las superficies y contornos del vehículo, destacando así su carácter deportivo y su elegancia.

Por cierto: también existen pinturas de efecto Flip Flop, en las cuales no solo cambia el color, sino además la luminosidad. Estas pinturas Flip Flop también se emplean en la industria de la impresión y la industria cosmética.

La herramienta con la que gestionamos su consentimiento para el uso de cookiesestá temporalmente fuera de línea.
Por lo tanto, es posible que algunas funciones que requieren su consentimiento parael uso de cookies no estén disponibles.