Ir al contenido principal
Video description
Video description
7 min de lectura

Hitos en el diseño de las luces de BMW.

La luz como emblema de la marca y elemento de diseño: el frontal de un BMW destaca por su emblemático diseño de cuatro ojos y sus llamativos riñones. En él se combina tradición y futuro y cumple las exigencias de la estética y la movilidad moderna.

El diseño de las luces es una característica fundamental de la estética inconfundible de cada BMW, complementada con proporciones dinámicas, la línea de la acanaladura, el diseño de las ventanas con curva Hofmeister y la característica rejilla del radiador. (​​➜​​ Leer más: Un emblema cambiante: 17 diseños de la parrilla BMW). El frontal de cuatro ojos en combinación con los riñones característicos permite reconocer de inmediato a cualquier BMW incluso sin el emblema de la marca. 

Con el 2800 CS, BMW presentó ya en 1968 los faros redondos dobles para luz de cruce y luz de carretera independientes. Los característicos faros dobles recortados por la parte superior establecieron con su mirada llamativa y centrada en la carretera un rasgo inconfundible de los modelos BMW: el frontal de cuatro ojos. 

Para Paul Bracq, el diseñador del primer BMW Concept Car, el legendario Turbo, los riñones y los faros dobles son el sello distintivo de un BMW.

1962-1990

Diseño de las luces con presencia

El diseño en forma de L de las luces traseras en muchos modelos de BMW, donde también se emplean cuatro elementos luminosos, es muchas veces tan característico como la iluminación de la parte delantera. Este elemento de diseño emblemático, que se viene utilizando desde 1986, realza la anchura de la parte trasera y confiere a las luces una presencia llamativa inconfundible tanto de día como de noche. Cuando se introdujo en 2001, la luz diurna de los anillos luminosos en forma de corona (también conocidos como «Angel Eyes») reinventaron el característico frontal de cuatro ojos e hicieron a los modelos de BMW inconfundibles incluso de día. Con una luz LED especialmente homogénea, se lanzó una contundente declaración de intenciones sobre el liderazgo innovador de BMW y se dio pie a un grado de reconocimiento sin precedentes hasta la fecha.
1991-2012

Nueva tecnología de iluminación, nuevos márgenes de diseño

La tecnología LED – que ahorra espacio – y la tecnología láser – que ofrece un alto rendimiento – abren nuevas posibilidades en cuanto a diseño y funcionalidad. Los tubos de luz 3D precisos y el cristal tridimensional de las luces subrayan el carácter exclusivo de BMW, algo que resulta especialmente impresionante en los faros del BMW Skytop de edición limitada. (​​➜​​ Leer más: BMW Skytop: la magia de los momentos exclusivos).  

Montadas sobre soportes de aluminio fresado, las unidades LED desarrolladas ex profeso para el BMW Skytop se basan en la tecnología más plana disponible actualmente para faros de automóviles. Del mismo modo, resultan impresionantes las luces traseras de filigrana con una mecánica de alta precisión, cuya sofisticación tecnológica recuerda a un complejo mecanismo de relojería.

2014-2024

BMW Light Channel Next

Con la puesta en marcha en 2023 de un nuevo canal de luz adaptado a los nuevos requisitos, el Light Channel Next, BMW subraya de forma impresionante la importancia crucial de la luz tanto por su función como por su diseño. Este centro de desarrollo de última generación sirve para probar y optimizar los faros y la iluminación exterior de los modelos futuros. Las simulaciones por ordenador constituyen una base sólida para desarrollar nuevos sistemas de iluminación. Sin embargo, la evaluación directa en el vehículo real sigue siendo un elemento indispensable para los ingenieros y diseñadores de BMW Group a pesar de los avances impresionantes en el ámbito de la realidad virtual y la realidad mixta.
BMW i7 M70 xDrive:
Consumo de corriente combinado   23,7–20,8 kWh/100 km
Emisión de CO2 combinada   0 g/km
Autonomía eléctrica   488–560 km
Clase de eficiencia de CO2   A

En el Light Channel Next es posible analizar y perfeccionar todos los componentes de la iluminación en vehículos reales con una simulación precisa de los escenarios más diversos. Además de tener en cuenta los diferentes tipos de suelo, la iluminación ambiental se reproduce de forma realista para cada hora del día y de la noche. Con una longitud de 132 metros y una anchura de unos 22 metros, el Light Channel Next es el mayor de su clase en BMW y ofrece una superficie total de casi 3.000 metros cuadrados. 

 Los diseñadores se han concentrado fundamentalmente en la integración de faros altamente adaptativos que garantizan una iluminación óptima de la carretera y el entorno a fin de incrementar la seguridad y la comodidad en la conducción nocturna.

BMW alumbra el camino

Ya sea con lámparas de xenón, láser o LED, BMW ha aplicado tecnología de iluminación pionera y diseño emotivo para llevar la iluminación de los vehículos mucho más allá de su mera función práctica. Realza el carácter del vehículo y se convierte en un elemento de diseño independiente. Al mismo tiempo, la luz dentro y alrededor del coche crea una atmósfera exclusiva a modo de elemento de diseño y emblema inconfundible de la marca.

Autor: Markus Löblein, Tassilo Hager; Art: Verena Aichinger, Lucas Lemuth, Madita O’Sullivan; Fotos: BMW; Vídeo: BMW

Configurador de BMW

Configurador de BMW

La herramienta con la que gestionamos su consentimiento para el uso de cookiesestá temporalmente fuera de línea.
Por lo tanto, es posible que algunas funciones que requieren su consentimiento parael uso de cookies no estén disponibles.