BMW

Descubre los modelos, productos y servicios de BMW:

La modelo virtual Imma visita a Kenichi SasakawaLa modelo virtual Imma visita a Kenichi Sasakawa

La modelo virtual Imma visita a Kenichi Sasakawa

8 min de lectura
Encuentro entre un prestigioso artesano y una experta en tecnología que abre nuevos caminos a las futuras generaciones: Imma, la primera modelo virtual de Japón, viaja en un BMW i4 M50 al taller del artista del vidrio Kenichi Sasakawa.

6 de octubre de 2022

Mantente siempre al día

Movilidad cargada de innovación, tendencias de futuro que emocionan y velocidades de infarto: Suscríbase a las notificaciones de nuevo contenido ahora.

Suscripción exitosa.

Suscripción fallida. Si necesita ayuda, siga el enlace de soporte.

El artista: Kenichi Sasakawa

Kenichi Sasakawa, arte del vidrio, vidrioKenichi Sasakawa, arte del vidrio, vidrio

Kenichi Sasakawa nació en 1981 en Kanagawa, una prefectura que forma parte del Área del Gran Tokio. Estudió en la Universidad de Bellas Artes de Tama, donde se graduó en el Departamento de Artes y Oficios, en la especialidad de Artes del vidrio. Tras cursar los estudios de posgrado en esa misma universidad, perfeccionó sus conocimientos en el taller de artesanía Utatsuyama, en la ciudad de Kanazawa (el Kanazawa Utatsuyama Kogei Kobo). En la actualidad, trabaja en Kioto.

Imma, la exploradora digital

Este singular viaje de descubrimiento a través de Japón lleva a Imma desde Kioto hasta Nara, una localidad situada a una hora de coche, al sur de la gran ciudad. El destino es el taller del artista Kenichi Sasakawa, conocido por sus creaciones en vidrio. Pero, ¿quién es realmente Imma, y por qué supone una auténtica innovación verla a bordo de un BMW i4 M50 (➜ Leer más: Dinamismo eléctrico: prueba del BMW i4 M50 en Salzburgring)?

BMW i4 M50, Imma, influencer virtualBMW i4 M50, Imma, influencer virtual
Una conductora digital disfruta del placer de conducir en la vida real: Imma, la primera modelo virtual de Japón, viaja en un BMW i4 M50 al taller del artista del vidrio Kenichi Sasakawa.
Autonomía eléctrica 416–521 (WLTP) en km
Consumo eléctrico 22,5–18,0 en kWh/100 km (WLTP)

La respuesta se resume en tres letras: CGI (del inglés Computer Generated Imagery). Las CGI son imágenes generadas por ordenador mediante gráficos 3D que se utilizan mucho en las producciones cinematográficas. Hoy en día, sin embargo, esta tecnología ya no se aplica únicamente a los efectos especiales de las películas, sino que también se usa para crear personas generadas por ordenador increíblemente realistas, como Imma. Hace ya tiempo que esta modelo virtual japonesa se ha hecho un hueco en el mundo de la moda.

La mente creativa que se esconde detrás de esta influencer generada por ordenador es la empresa Aww, especializada en la creación de personas virtuales. Desde 2018, Imma tiene su propia cuenta de Instagram y, a través de ella, actúa como embajadora para diversas marcas. También utiliza este medio para contar sus experiencias a sus seguidores de Japón y de todo el mundo. En sus historias, Imma piensa y siente igual que sus compañeros de carne y hueso.

El arte del vidrio de Kenichi Sasakawa

Del mismo modo que, en el BMW i4, el color de la carrocería transmite una emoción visual y el motor sin emisiones garantiza un placer de conducción sostenible, también en las obras que salen del taller de Sasakawa, los colores y la producción sostenible desempeñan un papel especial.

Los objetos de vidrio creados por este artista se caracterizan por su hermoso tono gris azulado. Sasakawa utiliza vidrio reciclado procedente de viejas lámparas fluorescentes y añade níquel, cobalto, cobre y otros elementos para dar a las piezas su color característico. Otra particularidad de sus objetos son las pequeñas burbujas que se forman durante el proceso de producción. El vidrio delgado y delicado, que recuerda el ambiente apacible de un día de lluvia, combina un intenso sentido de la individualidad con la funcional belleza de los objetos cotidianos.

Kenichi Sasakawa, Imma, influencer virtual, arte del vidrio, vidrioKenichi Sasakawa, Imma, influencer virtual, arte del vidrio, vidrio

Corazón de vidrio

Kenichi Sasakawa, arte del vidrio, vidrioKenichi Sasakawa, arte del vidrio, vidrio
El trabajo de Kenichi Sasakawa requiere una gran sensibilidad.

«Siempre me ha interesado el diseño de productos. Me gusta que mis creaciones puedan utilizarse como objetos cotidianos y se integren de manera funcional en la vida de las personas», explica Sasakawa. El vidrio es un material que, una vez que se ha roto, ya no se puede devolver a su estado original, y esta es precisamente la razón de que tenga una belleza irrecuperable. «En su estado natural es transparente, y cambia de aspecto en función de la incidencia de la luz, del uso que se le dé y de lo que se ponga en su interior (➜ Leer más: Nueva luz en la carretera). Los objetos de vidrio no solo son útiles, sino que además influyen en el corazón y la mente de las personas que los usan».

Para el maestro Sasakawa, este material tiene una espiritualidad más profunda y también una misión: «Durante la producción y el moldeado del vidrio se da un enfoque humano a un material que, en su estado natural, no es más que una materia prima. Por eso, mi objetivo es transmitir mis creaciones a otras personas para que puedan utilizarlas en su día a día. Quiero que el vidrio ocupe un lugar consciente en la vida de la gente. Por ejemplo, todos limpiamos ceremoniosamente la mesa antes de beber agua de un vaso recién enjuagado o disfrutamos del tiempo que dedicamos a pensar qué tipo de comida serviremos en el plato. Me gustaría que mis creaciones ayudaran a la gente a disfrutar de esos momentos cotidianos de un modo más consciente».

Creaciones inspiradas en la naturaleza

¿Qué piensa Imma de su experiencia en el taller? «Lo que más me ha impresionado del proceso de elaboración ha sido el modo en el que se aprovechan las propiedades del vidrio reciclado (➜ Leer más: Sostenibilidad en cada coche que produce BMW). Me parece que las burbujas de aire que surgen de manera natural realzan el carácter artístico de la pieza y ponen de manifiesto que no se trata de un producto artificial».

A Imma le interesan mucho los procesos creativos y la moda es su gran pasión. Para ella, la naturaleza es un incentivo y, al mismo tiempo, una fuente de inspiración: «Me preocupa mucho el medio ambiente. Una vez me hice un vestido con basura recogida del mar. Eso me sirvió para aprender que hay muchos tipos de fibras y muchas técnicas textiles diferentes. Por regla general, solo elijo telas con las que estoy familiarizada. Esa experiencia me enseñó que hay muchas formas creativas de diseñar nuevos patrones; por ejemplo, cuando te atreves a utilizar materiales con los que no estás tan familiarizado».

¿Cuál es la fuente de inspiración de Sasakawa?

Kenichi Sasakawa, arte del vidrio, vidrioKenichi Sasakawa, arte del vidrio, vidrio

Sasakawa e Imma van a visitar juntos los lugares de la histórica ciudad en los que se inspira el artista. «CoFuFun» es un complejo de edificios situado al sur de Nara, frente a la estación Tenri de la compañía ferroviaria Kintetsu. Pese a su aspecto futurista, el complejo resulta muy familiar para los ciudadanos, ya que su diseño está inspirado en las antiguas tumbas japonesas (uno de los símbolos y emblemas de Nara). En el distrito de Tenri hay varios de estos antiguos túmulos funerarios, denominados «kofun». Son únicos e inconfundibles, pero están perfectamente integrados en la vida diaria de la ciudad. 

BMW i4 M50, Kenichi Sasakawa, Imma, influencer virtual, NaraBMW i4 M50, Kenichi Sasakawa, Imma, influencer virtual, Nara
Kenichi Sasakawa e Imma aparcan el BMW i4 M50 junto al complejo CoFuFun, en el centro de Nara.

El nombre del complejo, CoFuFun, combina el elemento central del diseño, el «kofun», con una expresión coloquial japonesa: «fufun» hace referencia a un tarareo alegre e inconsciente; este lugar está concebido para crear una atmósfera distendida en la que todo el mundo pueda relajarse.

Se trata de un espacio público multiusos diseñado por Oki Sato, del estudio Nendo. Está formado por varios niveles y cuenta con un escenario al aire libre, camas elásticas y juegos infantiles, una cafetería y otras instalaciones.

Descubra la Nara Okuyama Driveway

El sugestivo viaje continúa por una carretera en la que el BMW i4 M50 eléctrico puede hacer gala de su dinamismo, aceleración y precisión en la dirección: La Nara Okuyama Driveway, con su sinuoso trazado, pasa por los montes Wakakusa, Kasuga y Takamado, al este de Nara. La ruta también lleva a Imma y Sasakawa desde el santuario de Mizuya hasta el monte Wakakusa, donde se puede visitar el Bosque Primigenio de Kasugayama, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

BMW i4 M50, Kenichi Sasakawa, Imma, influencer virtual, NaraBMW i4 M50, Kenichi Sasakawa, Imma, influencer virtual, Nara

Un vaso con los colores del atardecer

La cima del monte Wakakusa, a la que se puede llegar en coche o a pie, ofrece espectaculares vistas panorámicas de la ciudad de Nara y la puesta de sol. Para Sasakawa, gran amante de la naturaleza y los animales, este es un lugar en el que puede pensar en cosas nuevas, escapar de su apretada agenda o, simplemente, desconectar. También le llena de calma ver los ciervos de la parte alta del monte, que no están tan acostumbrados como los del valle a la presencia del hombre. Por eso, Sasakawa suele llevar una cámara para hacer fotos cuando la luz es adecuada.

Contemplar la ciudad de Nara desde lo alto del monte Wakakusa con la puesta de sol como telón de fondo es uno de esos momentos especiales de los que dice Sasakawa que habría que disfrutar de forma consciente. Un momento que también podría servir de inspiración a Imma para crear nuevos diseños de moda y emprender nuevos viajes, pero también para disfrutar de la alegría de una vida consciente.

Autor: Akiko Yamamoto; Art: Shuma, Daisuke Abe; Fotos: KAN, Ryusuke Honda (bird and insect ltd.); Video: bird and insect ltd.

La herramienta con la que gestionamos su consentimiento para el uso de cookiesestá temporalmente fuera de línea.
Por lo tanto, es posible que algunas funciones que requieren su consentimiento parael uso de cookies no estén disponibles.